Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

¿Conoces los huesos de tu mano?

¿Alguna vez has mirado tu mano detenidamente? Es impresionante ver cómo se mueve.

Cada dedo de la mano tiene tres falanges (distal, media y proximal); solamente el pulgar tiene dos. Además tenemos cinco huesos metacarpianos que componen la parte media de la mano. La muñeca posee ocho huesos pequeños (huesos carpianos) y dos huesos largos en el antebrazo (radio y cúbito).

Aquí te presentamos una imagen para que puedas relacionar el nombre con la imagen:

Ahora que ya conoces los nombres de los huesos de tu mano, te invitamos a que juegues y logres alcanzar una insignia.

 

Información validada por el Dr. Juan Alfredo Tamayo y Orozco, médico nefrólogo especialista en metabolismo mineral, miembro de la Academia Mexicana de Medicina y Director de Accessalud S.A. de C.V. Si desea contactarlo, lo invitamos a enviar un correo a dr.tamayo@accessalud.com

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Te puede interesar

¿Para qué sirve una densitometría ósea?

Una densitometría ósea, es un tipo de radiografía de dosis baja que mide el calcio y otros minerales en los huesos. Este examen da como resultado la medición de la fuerza y la densidad de los huesos (conocida como masa o densidad ósea). Función Con

Conoce más >>

¿Cómo es que los huesos pueden influir en la anemia?

Los huesos en su interior están formados por un tejido suave conocido como médula ósea, su estructura y composición permite que se realicen diferentes funciones importantes como promover la autorrenovación de las células madre, dar soporte estructural al tejido y crear un ambiente favorable para

Conoce más >>