Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

¿Para qué sirve la vitamina D?

Actualmente mucho se ha escuchado de la importancia de la vitamina D, pero ¿en qué nos ayuda? La vitamina D es un nutriente necesario para la salud. Ayuda al cuerpo a absorber el calcio, elemento indispensable para tener huesos fuertes.

Además, al cuerpo le hace falta la vitamina D para otras funciones. Los músculos la necesitan para el movimiento y los nervios para transmitir mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo.

También esta vitamina es indispensable para que el sistema inmunológico pueda combatir las bacterias y los virus que lo atacan.

Relación entre vitamina D y los huesos

Ahora que ya sabemos para qué sirve la vitamina D comprendemos la estrecha relación que hay con la salud de nuestros huesos. Los especialistas de la salud explican que la deficiencia prolongada de vitamina D y calcio hace que los huesos se vuelvan frágiles y se fracturen con más facilidad.

Los músculos también son importantes para la salud de los huesos porque ayudan a mantener el equilibrio y a evitar caídas. La deficiencia de vitamina D puede ocasionar debilidad y dolores en los músculos.

¿Cómo puedo consumir la vitamina D?

De manera natural, nuestro cuerpo produce vitamina D cuando la piel descubierta se expone al sol. Sin embargo, hay muchos factores en el ambiente que obstaculizan esta función, por ejemplo: la concentración de nubes, la niebla, el smog, la edad avanzada e incluso la piel de color obscuro.

Otra manera para obtener la vitamina D es consumirla en los alimentos o incluso en suplementos de vitamina D y calcio que aumentan levemente la resistencia ósea en los adultos mayores.

¿Cuánta vitamina D requiere mi cuerpo?

La cantidad de vitamina D que una persona necesita por día dependerá de su edad.

Si estás interesado en conocer qué alimentos proporcionan vitamina D, te invitamos a que consultes la siguiente información Alimentos que fortalecen los huesos.

 

Información validada por el Dr. Juan Alfredo Tamayo y Orozco, médico nefrólogo especialista en metabolismo mineral, miembro de la Academia Mexicana de Medicina y Director de Accessalud S.A. de C.V. Si desea contactarlo, lo invitamos a enviar un correo a dr.tamayo@accessalud.com

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Te puede interesar

¿Qué es la osteomalacia?

La osteomalacia es una enfermedad ósea causada por una mineralización esquelética deteriorada. Los signos y síntomas típicos incluyen dolor óseo difuso, debilidad muscular y fracturas de fragilidad. El patrón de fractura en osteomalacia es típicamente diferente del de la osteoporosis. Son indicadores de osteomalacia: Fracturas

Conoce más >>

¿Cómo afecta el reemplazo hormonal en las mujeres?

La menopausia aparece cuando se interrumpe espontáneamente la menstruación por 12 meses como resultado de la pérdida de actividad ovárica, la cual, interviene en la salud cardiovascular, ósea y cutánea, es decir, en temas del corazón, huesos y piel. Antes de que esto suceda, las

Conoce más >>