Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

La función del colágeno en tu cuerpo

El colágeno, además de ser una proteína que ayuda a que el cabello y las uñas luzcan saludables, tiene funciones importantes en el resto del cuerpo como mantener la salud de los músculos, ligamentos, tendones, articulaciones y obviamente la piel.

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo (25-35% de todas las proteínas) y se han descrito 28 tipos de colágenos diferentes, cada una tiene una función específica: algunas forman fibrillas, otras redes y otras tienen incluso funciones más específicas.

De los tipos de colágeno, el más importante es el colágeno tipo I y se encuentra en los huesos y en los tendones. Pero también tenemos, colágeno tipo II, que se encuentra en el cartílago (el material flexible de la nariz, las orejas y las articulaciones) y colágeno tipo III, que se encuentra en la piel, en el revestimiento de los vasos sanguíneos y en los intestinos.

Como ves, esta proteína está presente en los tejidos conectivos y en los tejidos duros, el hueso, la dentina e incluso en el cartílago, por ello, las proteínas de colágeno tienen formas y funciones distintas. Por ejemplo, en los tendones forman fibras que permiten que los tendones se estiren y soporten la tensión.

En específico, la presencia de colágeno en los huesos es fundamental para su proceso de regeneración, se ha observado que las fibrillas de colágeno tipo están presentes en el desarrollo óseo. básicamente actúa como factor de renovación y de mineralización de los huesos, propiedad que influye en la resistencia ósea a las fracturas.

Si desea conocer más sobre sus huesos, lo recomendado a que continúe revisando la información de este sitio web.

 

Información validada por el Dr. Sergio Durán Barragán , médico reumatólogo en la Clínica de Investigación en Reumatología y Obesidad, SC

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Te puede interesar

¿Los hombres pueden padecer osteoporosis?

Con el incremento en la esperanza de vida también vienen riesgos asociados al envejecimiento, uno de ellos es la desmineralización ósea y con ello el desarrollo de osteoporosis y fracturas por fragilidad que, en particular, afecta en mayor medida a las mujeres. Se calcula que

Conoce más >>

La triada de la atleta femenina

Mantenerse en un peso sano y realizar actividad física es uno de los objetivos que la mayoría de los hombres y mujeres tienen como parte de una vida saludable. Pero ¿sabías que existe una patología que se observa en atletas femeninas físicamente activas, que se

Conoce más >>