Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

¿Nos encogemos al envejecer?

A medida que envejecemos es normal que existan cambios en la composición física que puedan reflejarse en la postura y en la forma de caminar. Pero, ¿es un mito o una realidad que vamos perdiendo estatura conforme avanza la edad?

La pérdida de densidad ósea es una realidad, en las mujeres es notorio después de la menopausia, aunque en general después de los 30 años las personas tienden a perder tejido magro (músculo) ya su vez los huesos pueden perder minerales y se vuelven menos densos .

Se sabe que la disminución de estatura se debe a la pérdida del líquido que amortiguan los discos vertebrales y también las vértebras pierden contenido mineral, lo que hace que la columna se vea curva y comprimida.

Lo mismo ocurre con las articulaciones, se vuelve más rígidas y menos flexibles y el líquido entre ellas puede disminuir, en el caso de las articulaciones de cadera y de rodilla puede haber pérdida de cartílago. También con la edad, el tejido muscular disminuye y se encoge incluso si se practica ejercicio constante.

básicamente, conforme vamos sumando años, los huesos se vuelven más frágiles y la disminución de la estatura es efecto del acortamiento de la columna. Por ello, en esta etapa la osteoporosis se vuelve un problema común.

Se estima que las personas pueden perder alrededor de 1 centímetro de estatura por década a partir de los 40 años, la disminución de estatura se acelera después de los 70 años. En total, se pueden perder entre 2,5 y 7,5 centímetros a medida que se envejece.

Para disminuir este efecto es importante llevar a cabo una dieta rica en calcio y en vitamina D, se recomienda que después de los 70 años se procure una ingesta de al menos 1200 mg de calcio y 800 unidades internacionales de vitamina D al día. (1) Aunado al consumo de nutrimentos necesarios para los huesos, se recomienda también hacer ejercicio con regularidad, reducir el consumo de alcohol y evitar el tabaco.

 

Supervisión de contenido por la Dra. Lucía Comellas Kirkerup , médica internista y reumatóloga.

 

Referencias bibliograficas

Información de MedlinePlus versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Profesor de Medicina, División de Medicina General, Departamento de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad de Washington. También revisado por David Zieve, MD, MHA, director médico, Brenda Conaway, directora editorial y el equipo editorial de ADAM

Cambios en la figura corporal con la edad. MedlinePlus, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Profesor de Medicina, División de Medicina General, Departamento de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad de Washington. También revisado por David Zieve, MD, MHA, director médico, Brenda Conaway, directora editorial y el equipo editorial de ADAM

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Te puede interesar

¿Sabes cuánta vitamina D necesita el cuerpo?

La vitamina D es un nutriente que el cuerpo necesita para fortalecer los huesos y mantenerlos saludables. También tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras que contribuyen a mantener sano el sistema inmunológico, a los músculos ya las células del cerebro. Se sabe que la vitamina

Conoce más >>

¿El dolor de huesos puede ser una secuela post COVID-19?

Fiebre, dificultad para respirar, malestar general, dolor de cabeza, pérdida del gusto y olfato, dolor muscular y articular son algunos de los síntomas que caracterizan a la enfermedad causada por el síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus 2 (SARS-CoV-2), que detona un proceso de hiperinflamación

Conoce más >>