Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

¿De qué están compuestos tus huesos?

Desde pequeños escuchamos que para fortalecer los huesos es importante el consumo de calcio y sí lo es, pero no es el único elemento importante.

Nuestros huesos se componen de tres grandes grupos: la matriz orgánica, la matriz inorgánica y el agua.

¿Qué es la matriz orgánica?

Del 25%, el 90% de la matriz orgánica es colágena tipo 1 y el 1% son también proteínas pero no colágenas.

¿Qué es la matriz inorgánica?

Constituida por fósforo y calcio la matriz inorgánica es el 70%.

¿Y el 5%?

Este 5% es agua.

Te invitamos a que veas la siguiente gráfica que ejemplifica los porcentajes de cada uno de los grupos que conforman nuestros huesos.

Es importante saber que los huesos están compuestos por un armazón proteico de colágena, junto con un mineral llamado fosfato cálcico, que provee de resistencia y dureza a la cubierta.

Los huesos en su interior almacenan calcio, un mineral que pueden liberar en el torrente sanguíneo cuando esta sustancia es necesaria en otras partes del cuerpo.

El conjunto de los huesos del cuerpo constituye el esqueleto, que en los adultos consta de 206 huesos.

Ahora que conoces la composición de los huesos es importante que en tus alimentos incluyas proteínas, calcio y fósforo, pero sobre todo agua.

Si deseas conocer qué alimentos consumir para lograr una mejor salud en tus huesos, te invitamos a leer ¿Cuáles alimentos debemos consumir para fortalecer nuestros huesos?, así podrás tener más herramientas para alcanzar tu bienestar y el de tu familia.

 

Información validada por el Dr. Juan Alfredo Tamayo y Orozco, médico nefrólogo especialista en metabolismo mineral, miembro de la Academia Mexicana de Medicina y Director de Accessalud S.A. de C.V. Si desea contactarlo, lo invitamos a enviar un correo a dr.tamayo@accessalud.com

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Te puede interesar

¿Cómo saber si tu esqueleto está sano?

Según los especialistas de la salud, un esqueleto sano es aquel que puede realizar las siguientes funciones: Flexibilidad Es la capacidad del cuerpo para llegar a estirarse sin dañarse. La magnitud del estiramiento viene dada por el rango máximo de movimiento de todos los músculos

Conoce más >>

¿El dolor de huesos puede ser una secuela post COVID-19?

Fiebre, dificultad para respirar, malestar general, dolor de cabeza, pérdida del gusto y olfato, dolor muscular y articular son algunos de los síntomas que caracterizan a la enfermedad causada por el síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus 2 (SARS-CoV-2), que detona un proceso de hiperinflamación

Conoce más >>